Sencillos, uno y dos espacios:

Es el equipo tradicional, que se encuentra instalado al lado de cada cajón de estacionamiento y el que todos estamos acostumbrados a utilizar.

Características del Mecanismo Electrónico Digital
Cada mecanismo electrónico es en si una computadora perfectamente equipada capaz de registrar los ingresos por fecha exacta, capturando así toda la información referente a los mismos hasta exportarla a la computadora de auditoria.
La auditoría electrónica muestra la cantidad de monedas por cada denominación, mostrando un resultado total de recaudación. El sistema permite conocer cuanto ha generado de ingresos cada espacio históricamente, es decir; podemos saber cuanto ingresó el espacio x, desde el día en que se instaló hasta la fecha actual. Esto lo podemos hacer también por calle, zona o total de aparatos, lo cual genera datos estadísticos importantes para la administración Municipal.
El reloj se sincroniza automáticamente a la computadora especializada
para auditorias, durante cualquier transferencia de datos.

Modelo Guardian Multi Elite

El diseño de esta máquina proporciona lo último en tecnología para satisfacer las demandas de la administración actual de estacionamientos públicos, en benéfico de los ciudadanos.

Detalles del equipo:

  • Acepta hasta 16 tipos distintos de monedas.
  • Tarjetas de prepago.
  • Certificaciones TR 2130B y EN 12414 de normas europeas de resistencia para mobiliarios urbanos.
  • Fabricado en diseño compacto de acero inoxidable.
  • Botonera anti vandalismo.
  • Cuenta con sistemas de seguridad para apertura de ranuras.
  • Sistema de diagnóstico, mantenimiento y actualización de parámetros.
  • Amplio rango de resistencia climatológica (-29° > +60°).
  • Autonomía eléctrica (carga solar).

Método Pay & Display

El usuario estaciona su automóvil.

Se acude al parquímetro más cercano y se paga por el tiempo deseado.

Se recibe un boleto en donde se indica la hora máxima de salida.

Se coloca el boleto en un lugar visible dentro del automóvil.

Una buena oportunidad

Es importante recordar que una implementación efectiva del sistema no depende únicamente de la cuestión técnica o administrativa.

La aplicación efectiva del Reglamento de Tránsito y Vialidad permitirá al H.Ayuntamiento obtener beneficios adicionales:

  • Al exigir el cumplimiento del Reglamento de Tránsito y Vialidad se fomenta el respeto a la cultura vial y cívica en la ciudad.
  • Despejando los automóviles que violen los reglamentos, proporcionamos agilidad al tránsito vehicular reduciendo la molestia ciudadana.
  • Las conceptos por infracciones representan un ingreso adicional que se puede destinar al los programas que el H. Ayuntamiento considere prioritarios.